Agotada
Caducada
40% 3€ 1,80€

Marte, la conquista de un sueño. Casa de la Ciencia

Casa de la Ciencia Avda. de María Luisa, 8. Sevilla

Información local

El museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un centro de divulgación científica y medioambiental perteneciente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Su sede está ubicada en el Pabellón de Perú de de la Exposición Iberoamericana de 1929 (Avenida de María Luisa).

¿Qué te ofrecemos?

Entradas para la Casa de la Ciencia de Sevilla.

En este museo podrás encontrar las exposiciones temporales "Marte. La conquista de un sueño", "Biodiversidad doméstica. Compañeros de piso" y "¿Qué es la ciencia para usted?" y las permanentes "Cetáceos de Andalucía", "GeoSevilla", "Ventana virtual a Doñana" e "Invertebrados de Andalucía".

 

- "MARTE. LA CONQUISTA DE UN SUEÑO"":

Los primeros registros de la observación de Marte, se remontan a la era de los antiguos astrónomos egipcios y la primera observación telescópica en 1610 por Galileo Galilei.

A lo largo de los siglos y de las diferentes culturas, Marte siempre ha ejercido una gran fascinación y curiosidad entre los hombres. En la Exposición que tendremos durante toda la temporada "Marte. La conquista de un sueño" conoceremos este increíble planeta de una manera científica, con piezas reales y elementos interactivos.

La muestra incluye algunas piezas de gran valor por su interés histórico o documental. Libros y láminas originales del Museo Copernicano de Roma; ilustraciones originales de ‘La Guerra de los Mundos’ del artista brasileño Henrique Alvim Corrêa (Brazilian, 1876-1910), una réplica del primer telescopio de Galileo Galilei, tres maquetas impresas en 3D que recrean posibles habitáculos en colonias en el planeta rojo; una pieza audiovisual envolvente que descubre el atardecer en Marte a partir de imágenes originales de la NASA.

Coproducida por la Ciutat de les Arts i les Ciències, Generalitat Valenciana –a donde itinerará en mayo de 2018–, con la colaboración de ESA, INTA, INAF y LG, Fundación Telefónica e Instituto de Astrofísica de Andalucía.

* Visita guiada incluida en el precio sábados, domingos y festivos a las 11:30 h. hasta completar aforo y por orden de llegada.

 

- "BIODIVERSIDAD DOMÉSTICA. COMPAÑEROS DE PISO":

En el tiempo que hemos estado en casa, habréis visto más cosas que antes pasábamos por alto… ¿Queréis conocer mejor nuestro hogar?

"Biodiversidad doméstica" es sin duda una exposición que os hará daros cuenta de la cantidad de seres vivos diferentes que pueblan nuestra casa, las relaciones entre ellos, la variación que existe entre los seres vivos de una misma especie y como pueden llegar repercutirnos sus cambios y variaciones de una u otra forma, ya que todos estamos conectados a la biodiversidad.

Bacterias, invisibles ácaros de polvo o cucarachas. Estos y otros organismos habitan tu vivienda, pero puede que todavía no te hayas dado cuenta… La exposición presenta al visitante todas las especies, microscópicas o no, con las que convive en su día a día. A través de un recorrido por las distintas estancias de una vivienda, el contenido pone atención en elementos como el cepillo de dientes o el estropajo de la cocina, donde puede haber hasta 20 familias de bacterias diferentes. Cucarachas, hormigas o moscas también son protagonistas de la exposición, y de ellas aprenderás aspectos relacionados con su alimentación o su ciclo de vida.

La muestra, elaborada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha sido adaptada por la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC en el marco de Ciudad Ciencia.

* Visita guiada incluida en el precio sábados, domingos y festivos a las 12:30 h. hasta completar aforo y por orden de llegada.

 

- "¿QUÉ ES LA CIENCIA PARA USTED":

La ciencia abarca todos los aspectos de la vida, es la explicación a todo lo que nos rodea, y nos da respuestas a todo tipo de preguntas que nos hacemos a diario, por ejemplo: ¿De dónde vienen los humanos?, ¿Por qué llueve? La ciencia puede dividirse según el objeto de estudio, el método que se utiliza o los resultados que se obtienen. Nos permite hacer nuevos descubrimientos gracias a la cantidad de herramientas que tenemos, que con el tiempo serán más y más precisas.

Y está siempre está en continuo movimiento, a medida que las herramientas son más eficaces, solucionamos los problemas de manera más precisa, lo que hace que tengamos mayor conocimiento. La ciencia a través de sus principios y leyes nos generan verdad.

Desde la biblioteca de la Estación Experimental del Zaidín, instituto del CSIC, se pone en marcha esta exposición-intervención con el objetivo de dinamizar su integración en el entorno científico y urbano en el que se inscribe. A una muestra de individuos elegidos al azar de diferentes ocupaciones y edades se les lanzó la siguiente pregunta-propuesta: "¿Qué es para usted la Ciencia? Responda con una palabra o frase corta; y facilítenos un objeto asociado a su respuesta que represente lo que es para usted la Ciencia."

Las piezas sugeridas no debían exceder unas dimensiones concretas por imperativo del espacio expositivo. De los objetos recopilados se realizó una selección para reducirlos a un número de 90 en función de las características del mobiliario de la sala. En principio se solicitó a los participantes profesión y año de nacimiento pero un elevado porcentaje de encuestados requirió ampararse en el anonimato. La transcripción de las palabras o frases que se muestran ha sido absolutamente literal a las contestaciones obtenidas.

Este experimento pretende dar una nueva funcionalidad a un pequeño espacio y su equipamiento, otorgándole una finalidad distinta al uso para el que fueron concebidos.

Ideada y elaborada por Carmelo Ruiz (técnico de laboratorio) y Licy Ramírez (técnico de biblioteca y documentación), de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ/CSIC).

 

- "VENTANA VIRTUAL A DOÑANA": A través de gafas de realidad virtual, los usuarios de todas las edades, incluso los más pequeños, podrán sumergirse en un vídeo en 360 grados y viajar a toda velocidad por la orilla de la playa sobre el techo de los míticos Land Rover del parque; ver ejemplares de lince a menos de un centímetro de distancia o caminar por la marismas sorteando algunas de las especies animales emblemáticas que la habitan.

También el público podrá disfrutar de cuatro marcos digitales de 10 pulgadas con imágenes de la Reserva Biológica. Se han seleccionado instantáneas representativas de los diferentes ecosistemas (aguas costeras, playas, dunas y corrales, marismas, cotos, lagunas freáticas y vera) y sus especies asociadas. Está ubicada en pleno corazón del Espacio Natural de Doñana y ocupa el 10 por ciento de toda el área protegida, considerada el humedal más importante de España y el tercero de Europa, así como la mayor Reserva Ecológica del continente.

Horario: de martes a domingos de 12.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 19.00 h.

- "INVERTEBRADOS DE ANDALUCÍA": Andalucía, por su situación geográfica a caballo entre dos continentes y dos mares, tiene una gran riqueza de ecosistemas que acogen la mayor biodiversidad de Europa. Los invertebrados -que suponen un 85 por ciento de los seres vivos del planeta- son en esta zona un rico patrimonio natural y juegan un papel fundamental en la vida del ser humano por sus sorprendentes implicaciones en agricultura, silvicultura, gastronomía e industria farmacéutica.

Esta exposición está compuesta por 19 esculturas de bronce realizadas por el reconocido artista granadino Jose María Moreno, una colección realizada tras un estudio exhaustivo de historia natural que ofrece también información sobre las especies y los ecosistemas que habitan. Hormigas, arañas, mariposas y libélulas... aquí se encuentra una pequeña representación del número de taxones de invertebrados en el territorio andaluz.

- "CETÁCEOS DE ANDALUCÍA". La muestra ofrece la oportunidad de ver muy de cerca reproducciones en resina a tamaño natural y esqueletos reales de algunas de esas especies de cetáceos que pueblan el mediterráneo andaluz. Podrás observar ejemplares de calderón común; delfín listado; cachalote pigmeo; delfín mular; delfín común; orca; marsopa; zifio o ballenato de cuvier; y ballena yubarta. Un ejemplar de esta última preside la entrada del pabellón y se ha convertido en la mascota del museo.

- "GEOSEVILLA". Explora 540 millones de años. Unas 200 piezas entre minerales, fósiles y rocas, todas ellas provenientes del Museo de Geología de la Universidad de Sevilla, conforman esta exposición donde se hace un recorrido por los testigos de los procesos geológicos que han ocurrido en la tierra desde el paleozoico hasta la actualidad, y que han dado forma al planeta tal como se conoce hoy en día. La muestra hace un especial énfasis en la Geología local, es decir, el suelo que conforma la provincia de Sevilla y los elementos que en él se pueden encontrar. La exposición también exhibe algunos de los instrumentos originales del Gabinete de Historia Natural fundado en 1850 por Antonio Machado Núñez, catedrático del estudio hispalense y el primero en divulgar en Sevilla la darwinista teoría de la Evolución de las Especies.

Precio Oferplan 1,80€, precio tarifa 3€, descuento 1,20€

 

Imprescindible presentar tu cupón en el móvil o impreso en las taquillas de la Casa de la Ciencia.

Entrada única (adultos y niños). Menores de 3 años, entrada gratuita.

* Oferta no válida para planetario ni talleres.

Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas. Lunes no festivos, cerrado.

 

Para saber más:

Web: Casa de la Ciencia

Facebook: Casa de la Ciencia

Instagram: Casa de la Ciencia

Twitter: Casa de la Ciencia

YouTube: Casa de la Ciencia

Teléfono: 954 23 23 49

 

¿Aún tienes dudas?

¡Oferplan responde a todas tus preguntas!

También puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales en Facebook y Twitter.

Condiciones

¿Cuándo puedo utilizar mi cupón?

Desde el 6 de noviembre de 2020 hasta el 6 de mayo de 2021.

¿Cuántos cupones puedo comprar?

Puedes comprar tantos cupones como quieras.

* Oferta limitada en nº de cupones.

* Oferta no válida para planetario ni talleres.

Entrada única (adultos y niños). Menores de 3 años, entrada gratuita.

¿Cómo canjeo mi oferta?

Una vez realizada la compra podrás obtener el cupón de las siguientes formas y así canjear tu oferta:

• Desde tu cuenta de Oferplan en "Mis compras" puedes imprimirlo.

• Desde tu cuenta de correo electrónico puedes descargártelo e imprimirlo accediendo al link que recibirás del email de compra.

Imprescindible presentar tu cupón en el móvil o impreso en las taquillas de la Casa de la Ciencia.

¿Dónde canjeo mi cupón?

En las taquillas de la Casa de la Ciencia. Avda. de María Luisa, 8. Sevilla.

¿En qué horario puedo usar mi cupón?

Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas. Cerrados lunes no festivos.

Teléfono de atención: 954 23 23 49

Localización

Avda. de María Luisa, 8 0, Sevilla, Sevilla