
Llega la Xª edición del Ciclo Almaclara con varios espectáculos de música clásica que se celebrarán en Sala Cero Teatro desde septiembre de 2025 a junio de 2025. ¡Consigue ya tus entradas al mejor precio!
Sala Cero Teatro C/ Sol, 5. SevillaVer mapaX edición del Ciclo Almaclara | Clásica en escena, con espectáculos de septiembre de 2025 a junio de 2026.
En palabras de Beatriz González Calderón, directora Artística de Almaclara: “Este año os proponemos un viaje que atraviesa emociones, épocas y géneros: desde el abismo en que escribía Shostakovich y la aislada intimidad del Beethoven tardío a la complicidad de Amy Beach o el tesón de Emilie Mayer; de la luz directa y cegadora de Vivaldi al descubrimiento de Louise Héritte-Viardot; desde el diálogo entre música y palabra en los programas dedicados a Las Sinsombrero o a María Lejárraga hasta la esencia del ser humano que nos desvela Brahms en cada una de sus melodías”.
¿Qué te ofrecemos?
Entradas para los conciertos de la X edición del Ciclo Almaclara de música clásica en la Sala Cero de Sevilla.
Imprescindible presentar tu cupón en el móvil o impreso en taquilla para canjearlo por la entrada.
Horario de taquilla: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h. y de 18:30 a 20:30 h. Sábados 16:00 a 19.30 h. Domingos de 11:00 a 12:00 h. y de 18.00 a 19.30 h.
* Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.
Puedes elegir entre los siguientes espectáculos:
- "CASI UNA CATÁSTROFE":
Cuarteto solista de Almaclara – Inés Rosales y Marta Policinska (piano).
Sinopsis:
Shostakovich en el 50º aniversario de su fallecimiento
“En él hay grandes contradicciones. En él una cualidad anula a la otra. Es conflicto en su máxima expresión. Es casi una catástrofe”. Mickhail Zoshchenko sobre Shostakovich en 1941.
Inauguramos la temporada con un homenaje a Dmitri Shostakovich, en el 50º aniversario de su fallecimiento. Dos de las obras fundamentales del compositor ruso dialogan con el Cuarteto nº 3 de Elizabeth Maconchy, en un programa que recorre las emociones y contradicciones de la música de cámara del convulso siglo XX.
Cuarteto nº8 de Shostakovich
Cuarteto nº 3 de Elizabeth Maconchy
Quinteto con piano de Shostakovich
Fecha y horario: miércoles 17 de septiembre a las 20:30 h.
Género: Música
Duración: 75'
- Entrada general.
Precio Oferplan 9,50€, precio tarifa 15€, descuento 5,50€
- "¿QUÉ SOY CUANDO ME COMPARO CON EL UNIVERSO?":
Cuarteto solista de Almaclara- Inés Rosales.
Sinopsis:
La revelación de los clásicos
“Los que piensan o dicen que soy malévolo, obstinado o misántropo, cuánto se equivocan acerca de mí. ¿Qué soy cuando me comparo con el universo? Cita de L. van Beethoven.
La nueva cita de Clásica en Escena propone un diálogo entre dos miradas que transitan entre el clasicismo y el romanticismo: Beethoven y Emilie Mayer. El Cuarteto op. 131, obra cumbre del repertorio para cuarteto, se encuentra con el Cuarteto en sol menor de Mayer, figura esencial en los albores del Romanticismo.
Cuarteto en sol menor de Emilie Mayer
Cuarteto Op. 131 de Beethoven
Fecha y horario: miércoles 15 de octubre a las 20:30 h.
Género: Música
Duración: 75'
- Entrada general.
Precio Oferplan 9,50€, precio tarifa 15€, descuento 5,50€
- "UN POCO DE LO ETERNO":
Beatriz González Calderón (cello) y Marta Policinska (piano)
Sinopsis:
“Intentar traer aunque sea un poco de lo eterno a la vida temporal” Amy Beach.
El ciclo prosigue con un encuentro entre dos grandes partituras para violonchelo y piano. La Sonata de Amy Beach —presentada en una reciente versión para violonchelo— y la Sonata de Rachmaninoff componen un programa de contrastes y afinidades entre dos compositores esenciales del cambio de siglo, en un diálogo entre tradición y modernidad.
Sonata para cello y piano de Amy Beach (original para violín y piano)
Sonata para cello y piano de Rachmaninoff
Fecha y horario: miércoles 26 de noviembre a las 20:30 h.
Género: Música
Duración: 75'
- Entrada general.
Precio Oferplan 9,50€, precio tarifa 15€, descuento 5,50€
- "TEJE TU TELA EN EL LAUREL DORADO":
Eva Díaz Pérez (escritora y periodista); Cuarteto solista Almaclara – Inés Rosales.
Sinopsis:
Las Sinsombrero
“Teje tu tela en el laurel dorado, mientras oyes zumbar los corazones”. Cita de Rosa Chacel
Un homenaje a Las Sinsombrero, las creadoras silenciadas de la Generación del 27. Palabra y música se entrelazan en este concierto con textos de Rosa Chacel, Concha Méndez, María Zambrano o Ernestina de Champourcín, en diálogo con el cuarteto de cuerda, de la mano de la escritora Eva Díaz Pérez y el Cuarteto solista de Almaclara.
Fecha y horario: miércoles 15 de abril a las 20:30 h.
Género: Música
Duración: 75'
- Entrada general.
Precio Oferplan 9,50€, precio tarifa 15€, descuento 5,50€
- "EN LO ALTO DE LA MONTAÑA, EN LO PROFUNDO DEL VALLE":
Solistas Almaclara – inés Rosales y Marta Policinska (piano).
Sinopsis:
“En lo alto de la montaña, en lo profundo del valle, te saludo mil veces más”. Postal de Brahms a Clara por su cumpleaños, en 1868, tras largo tiempo distanciados por una discusión.
El concierto propone un encuentro entre dos grandes cuartetos con piano del siglo XIX: el nº 1 de Brahms y el nº 1 de Louise Héritte-Viardot, compositora y pianista de extraordinario talento. Un programa que traza puentes entre los afectos y estilos de la música de cámara centroeuropea.
Cuarteto con piano nº 1 de Brahms
Cuarteto con piano nº1 de Louise Héritte-Viardot
Fecha y horario: miércoles 13 de mayo a las 20:30 h.
Género: Música
Duración: 75'
- Entrada general.
Precio Oferplan 9,50€, precio tarifa 15€, descuento 5,50€
- "LA EDAD DE ORO DE LA HUMANIDAD":
Laura Hojman (directora del documental A las mujeres de España. María Lejárraga); Rocío de Frutos (soprano); María Esther Guzmán (guitarra) y Beatriz González Calderón (cello).
Sinopsis:
El epistolario entre María Lejárraga y Manuel de Falla
“La edad de oro de la humanidad no existió en el pasado legendario: existirá en el porvenir, el día en que cada uno pueda libremente trabajar, hasta la saciedad, en algo que verdaderamente le apasione”. Cita de María de la O Lejárraga.
La temporada finaliza con este recorrido por las palabras y la música que significaron una de las colaboraciones esenciales en la cultura española. El programa ensalza la figura de Lejárraga y el diálogo creativo que tejió con uno de los grandes nombres de nuestra historia musical.
Fecha y horario: miércoles 3 de junio a las 20:30 h.
Género: Música
Duración: 75'
- Entrada general.
Precio Oferplan 9,50€, precio tarifa 15€, descuento 5,50€
Para saber más:
Web: Sala Cero
Facebook: Sala Cero
Instagram: Sala Cero
Twitter: Sala Cero
Teléfono: 954 225 165
¿Aún tienes dudas?
¡Oferplan responde a todas tus preguntas!
También puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales en Facebook y Twitter.
¿Cuándo puedo utilizar mi cupón?
Espectáculos con programación del 17 de septiembre de 2025 al 3 de junio de 2026.
* Cupón válido solo para la fecha elegida en la compra.
¿Cuántos cupones puedo comprar?
Podrás comprar un máximo de 8 cupones.
* Oferta limitada en nº de cupones por fecha.
¿Cómo canjeo mi oferta?
Una vez realizada la compra podrás obtener el cupón de las siguientes formas y así canjear tu oferta:
• Desde tu cuenta de Oferplan en “Mis compras" puedes imprimirlo.
• Desde tu cuenta de correo electrónico puedes descargártelo e imprimirlo accediendo al link que recibirás del email de compra.
Imprescindible presentar tu cupón en el móvil o impreso en taquilla para canjearlo por la entrada.
* Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.
Horario de taquilla: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h. y de 18:30 a 20:30 h. Sábados 16:00 a 19.30 h. Domingos de 11:00 a 12:00 h. y de 18.00 a 19.30 h.
¿Dónde canjeo mi cupón?
En Sala Cero Teatro, C/ Sol, 5 (Santa Catalina), Sevilla.
¿En qué horario puedo usar mi cupón?
Horario: conciertos los días 17 de septiembre, 15 de octubre, 26 de noviembre, 17 de diciembre de 2025 y 14 de febrero, 25 de marzo, 15 de abril, 13 de mayo y 3 de junio de 2026.
Teléfono de atención 954 225 165
Dirección 1
C/ Sol, 5 0, Sevilla, Sevilla