¡Llega a Sevilla el I Festival de Teatro Barroco “Casa de la Moneda”! Cinco espectáculos muy diferentes para hacer disfrutar al espectador del placer de los textos clásicos.
¿Qué te ofrecemos?
Entradas para el I Festival de Teatro Barroco "Casa de la Moneda" en el Teatro La Fundición de Sevilla.
Llega a Sevilla el I FESTIVAL DE TEATRO BARROCO “Casa de la Moneda”. El Teatro La Fundición en colaboración con ATAES pone en marcha este novedoso evento que tendrá su inauguración el 31 de marzo con el espectáculo "Conquistadores".
Este Festival surge como reconocimiento a lo que significó la creación del teatro en la Sevilla del Siglo de Oro. Es una pausa entre las dos fiestas principales de la ciudad, un respirar… el entorno de la Casa de la Moneda…
Son cinco espectáculos muy diferentes y variados que pueden hacer disfrutar al espectador con el placer de escuchar la palabra y la revisión de los textos clásicos.
Podrás elegir entre las siguientes funciones:
- “CONQUISTADORES” Cia Proyecto Cultura (Badajoz): 31 marzo a las 20:00 horas.
Sinopsis: Rápido ¡suban!, la nave está a punto de zarpar hacia Las Indias. Al otro lado nos esperan mil aventuras, tierras inexploradas, ciudades sobre el agua y mares desconocidos.
Un espectáculo emocionante, con una apuesta en escena atrevida, donde viajaremos a través del juego por Perú, Méjico o Chile de la mano de personajes históricos tan conocidos como Pizarro, Cortés, Inés Suárez, Pedro de Valdivia o Vasco Núñez de Balboa…
¿Preparados para embarcar?
CONQUISTADORES es una obra para reconciliarnos con la historia y con el mundo. Teatro del absurdo con una puesta en escena contemporánea con la que conseguimos reírnos de nuestras miserias sin necesidad de juzgar pero sí de mostrar.
- “LAS BRUJAS DE MACBETH” Cía La troupe (Madrid): 21 de abril a las 20:00 horas.
Sinopsis: El leal y noble guerrero, Macbeth, recibe la profecía de tres brujas que le auguran el trono. Dándole credibilidad, planifica, impulsado por su esposa Lady Macbeth, el asesinato del actual monarca. Una vez alcanzada la corona, movido por la ambición y el miedo, perpetrará una serie de asesinatos que le llevarán a su autodestrucción como ser humano, perdiendo la corona y la vida. El poder se restaura así, en manos del legítimo heredero.
Es muy conocido el argumento de esta obra: La ambición de los Macbeth les lleva a su perdición. Nosotros hemos querido actualizarlo preguntándonos ¿quiénes serían las brujas en la actualidad? ¿Quién es capaz de llevar al hombre por caminos impensables a través de la manipulación y el engaño?
El juego teatral está a la vista del público, 5 actores ponen en pie a 21 personajes cambiando de uno a otro a la vista del público. Incorporamos números musicales, con aire de cabaret que rompen la densidad del drama, acompañados por un piano en directo.
Se ha mantenido el 85% del texto clásico, con una traducción respetuosa, combinado con escenas de texto original, adaptado a nuestro tiempo. Esto genera un contraste y un dinamismo que hace de la nuestra una obra ágil y fresca.
- “MAGALLANES.0” Cia Tshcok cultura emocional (Baleares): 22 de abril a las 20:00 horas.
Sinopsis: Magallanes.0 es una obra de ciencia ficción que narra dicha epopeya basándose en el diario de a bordo, escrito por A. Pigafetta, así como de la biografía de Stefan Zwweig sobre el protagonista. Es Teatro contemporáneo y vivencial, que divierte al espectador, invitándolo a atravesar todos los estados de ánimo que conlleva un confinamiento: la locura, la tristeza, la fiesta o la alegría, el reto de mantenerse cuerdo, el porqué de la misma existencia… Una revisión de valores, una historia de soledad que se convierte en diálogo con el pasado, el presente y el futuro, al irrumpir en la obra un personaje no humano.
- “PÍCAROS, LA EPOPEYA DEL HAMBRE” Cia MIC producciones (Madrid): 23 de abril a las 20:00 horas.
Sinopsis: «Al fin y al cabo, en el corazón de cada pícaro habita un huérfano, o un pájaro caído del nido, o al que su madre echó a volar sin posibilidad de retorno, y sin mayor cobijo seguro, que el del manto de las estrellas.”
Este es un viaje por la Picaresca Española con un enfoque vivo, audaz, y en ocasiones muy mágico; a través de los ojos de Pelón, un «pajarillo» recién caído del nido que va a topar con tres astutos hampones, con los que luchará por sobrevivir en La Gran Epopeya del Hambre. Finalmente ganará la Corte, e irá a servir a los grandes señores, hasta lograr ser uno de ellos, momento en el que se unirán los lazos con el mundo contemporáneo, tan lleno de personalidades entre rejas o sirviendo a los grandes capitales.
Una comedia trepidante donde se junta la prosa castellana, el verso, la tradición italiana, la música, el escamoteo o la acrobacia para dar servicio a 85 minutos de auténtica diversión.
- “EL LAZARILLO DE TORMES” Cía Albacity Corporation (Albacete): 24 de abril a las 20:00 horas.
Sinopsis: El Siglo de Oro y la actualidad se dan la mano a través del humor y la ironía.
Nunca antes un clásico había tenido la oportunidad de que lo acompañase la poderosa guitarra cómplice de José Luis Montón, acordes que se unen a la única voz del Lazarillo de Tormes que se representa a través de Antonio Campos escenificando la clase baja y va-gabunda de una época. Un antihéroe pregonero y astuto, un pícaro que pasando de amo en amo sufría la hambruna del pobre Siglo de Oro. Afortunadamente y a pesar de todo, una vez pudo conseguir una vida más llevadera, es en ese momento de su vida donde Lázaro resume su visión de la realidad, y se presenta como un insignificante “don nadie”. Se manifiestan ecos jondos donde el Siglo de Oro y la actualidad se dan la mano a través del humor y la ironía que rezuma del propio texto acentuándolo con toques de bulerías, fandangos o soleares que tienen su propia voz entre las cuerdas flamencas y los dedos de José Luis Montón.
Lugar: Teatro La Fundición C/ Habana, 18 (Casa de la Moneda) Sevilla
Precio Oferplan 9,50€, precio tarifa 16€, descuento 6,50€
Imprescindible presentar tu cupón en el móvil o impreso en taquilla para canjear por la entrada.
* Los asientos se asignarán en taquilla según disponibilidad por orden de llegada al canje.
Horario de taquilla: de lunes a viernes de 10.00 a 14.30 h. y una hora antes de la representación.
Para saber más:
Web: Teatro La Fundicion
Facebook: Teatro La Fundicion
Instagram: Teatro La Fundicion
Twitter: Teatro La Fundicion
Teléfono: 954 225 844
¿Aún tienes dudas?
¡Oferplan responde a todas tus preguntas!
También puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales en Facebook y Twitter.
¿Cuándo puedo utilizar mi cupón?
Funciones días 31 de marzo y del 21 al 24 de abril de 2022.
* Cupón válido solo para la función elegida en la compra.
¿Cuántos cupones puedo comprar?
Podrás comprar un máximo de 6 cupones.
* Oferta limitada en nº de cupones por función.
¿Cómo canjeo mi oferta?
Una vez realizada la compra podrás obtener el cupón de las siguientes formas y así canjear tu oferta:
• Desde tu cuenta de Oferplan en “Mis compras" puedes imprimirlo.
• Desde tu cuenta de correo electrónico puedes descargártelo e imprimirlo accediendo al link que recibirás del email de compra.
Imprescindible presentar tu cupón en el móvil o impreso en taquilla para canjear por la entrada.
* Los asientos se asignarán en taquilla según disponibilidad por orden de llegada al canje.
Horario de taquilla: de lunes a viernes de 10.00 a 14.30 h. y una hora antes de la representación.
¿Dónde canjeo mi cupón?
En Teatro La Fundición, C/ Habana, 18 (Casa de la Moneda). Sevilla.
¿En qué horario puedo usar mi cupón?
Horario: Horario: todas las funciones comenzarán a las 20.00 h.
Dirección 1
C/ Habana, 18 0, Sevilla, Sevilla